Entradas

Mostrando entradas de 2014

De la reflexión metafórica a la fragmentación poética.

Reflexión dos puntos y el celular vibra, es ella, es mi madre, reconozco el número. No la he visto desde ayer, no las escucho desde hace 24 horas, suena igual que siempre, me regaña, me reclama, me dice que me ama, que llegará mañana y cuelga. Parece un deja vu, un recuerdo distorsionado, parecido al reflejo sobre el agua, tan similar, singular y pienso. Pienso porque al parecer es la única acción constante en mi cerebro que se reproduce por sí misma, es un sujeto vivo que no duerme ni deja dormir, que no come ni deja comer, es como un parásito sin dientes, que me destroza con calma y suspicacia. Reflexión metafórica de la acción literaria del deseo y el aprendizaje, de la madurez y mis confesiones. Sobre el ello, sobre el yo, algo que mi otro yo no acepta porque el súper yo del yo de mi otro yo está de vacaciones cuando debería estar diseñando. Me detengo otra vez y pienso, sobre las personas que tiene frío mientras mi piel está caliente,...

Noviembre no te vayas sin mí

Abrí rápido una hoja (digital) donde pudiera empezar escribir; sobre lo que se atravesaba en mi pensamiento, como excremento después de la digestión. Las personas en realidad no valen nada, no valen en sí por lo que pesan, ni por lo que comen, me he considerado sin anestesia una mala persona y lo soy en diferentes y repetidas ocasiones, no le temo al escarnio público, pero sí al olvido y él señores y señoras no hubo un sólo día en que me recordara. Tenía clavada en mi garganta el más exquisito sabor de la frustración. La invite a sentarse en mi mesa y le di de mi comida, le compartí mi oxígeno. Me relleno como a un pavo, burda y grotescamente. Que el odio era opio y yo humo. Entonces recapacite, no sé si era el medicamento, el dolor graduado en pequeñas porciones, o solo era mi cerebro jugando de nuevo conmigo.  Escribir era entonces la mejor excusa para admitir que ni por sentido común, ni lo mejor que hago, lo hago bien. Un par de...

Viaje en bus

Salí de casa con una risa tonta, de esas que no se borran con facilidad, me miré a los ojos antes de salir y éstos me miraron profundamente, a veces me agrado, otras, solo existo. Tenía una blusa blanca, porque es el color de ropa que más me gusta usar. Las gafas de siempre y fui a caminar con la misma música, el viaje era largo y mi cabello corto.  Levante la mano y el bus de servicio público se detuvo, me senté en las sillas de atrás, empecé a pensar sólo porque el sonido de aquel vehículo ya no me dejaba escuchar mis canciones. Imagine éste día y mientras imaginaba empecé a recordar. Lo recordé a  él y mis ojos se llenaron de aguas dulces con algo de sal, recorrí en mi pensamiento los últimos meses que lo tuve cerca, la piel se me erizaba al recordarlo. “No muere una persona hasta que no la olvidas” dijo Isabel Allende en su libro La casa de los espíritus. No había muerto él y tuve ganas de llorar pero el bus estaba demasiado vacío para notarlo. Hay personas que d...

Viernes Obscuro

La casual coincidencia no existe como sorpresa ordinaria, no sin antes haber sido predeterminada con detalle. Calcule una cita con el destino y he llegado tarde. Entre eso y mi mal humor, coexistir como un ente normal se me dificultad. Admití el hecho de que los imposibles son mejor aceptarlos que pretender cambiarlos y diré que ahora la carga es un tanto menor, sin arreglar el hecho de mi letargo. El mundo se mueve como seduciéndome, pero no me alcanza y su belleza ni siquiera me toca, até entonces mi conciencia a una piedra grande, por si ésta quiere salir volando, algo de dignidad y escrúpulos se debe conservar para sobrevivir moderadamente y eso intento, aunque vale la pena aclarar que la mayor parte de ellos son un fracaso. Estoy más pesimista que de costumbre, que es probable que me arrugue rápido de tanta amargura interna, por suerte no creo estar viva para ver ello. Es viernes y los neandertales andan alborotados, tengo hambre pero igual los vomitaría en la cara, solo pa...

Catarsis (Parte 1)

  Salí caminando despacio por sí acaso cambiaba de opinión y volvía a lugar donde estaba. Caminé en medio de las personas que corren porque caían un par de gotas de agua fría y áspera, el desespero que llevaba por dentro me permitía dar pasos cortos y mirar en un ángulo de 45° grados; la nada. Me hice bajo el cielo, mientras todos se arrumazaban en la parada del auto-bus.  Esperaba con ansías la lluvia, solo porque así sabría que el cielo era el que lloraba y no yo. Hice un monologo corto por sí tenía ánimos de llegar a escribir algo lógico en este espacio vacío de personas que se atarugan los días de cosas superficiales, mientras yo me voy perdiendo un poco más. Los viernes como este solo quiero estar conmigo, por si acaso la muerte llega, no haya a quien decir adiós. Miré los arboles frente a mí, están tan viejos que desearía que su muerte fuera menos tormentosas. Miro hacía un lado y espero ver llegar a un personaje imaginario que aún no sé hace real. Mi ...

Lo que se escucha

Se escucha sobre el horizonte un horror con sabor al sudor de un perdedor. Se escucha una convicción que se repite como frase singular, como un anhelo con el que se puede soñar. Lo que se escucha se parece un poco a lo que creí. Y creía en las verdades que no se dicen, pero se suponen. En que las cosas cambian y las personas cada día se hacen mejor. Creí que creía en algo especial. Sonreía entonces por costumbre y sin perder la intención. Se escucha sobre mi hombro el susurro de palabras en lenguas que no logro reconocer. El palpitar se volvió antónimo y confuso. Se escucha la fe de los que creen. Se repiten una y otra vez. Se convencen a sí mismos de una verdad. Se escucha sin afán los pasos de un sujeto que no va a ningún lugar. Se siente el vaso medio lleno. Se ahoga en la miseria de su reconocida ilustración. Se alagan a ellos mismos por su magnífica capacidad.  Lo que se escucha se parece mucho a un cuento de fantasía y no ...

Cátedra de mentiras.

Si fuera yo quien hiciera poesía a la luna, entonces escribiría un par de mentiras para que ella nunca se fuera de mi lado. Saben que ya no escribo por respeto. Ya no sueño por obediencia. Ya no quiero por humildad. Ya no extraño por costumbre. Solo estoy aquí, sin estar en un solo instante. Como el alma presa de un cuerpo, con la breve esperanza de que realmente existe dicha esencia dentro de mí, que habla en medio del bostezo y sonríe después parpadear. Magia le llaman, niñez le puse a mi alma, solo porque así nunca olvidaría lo que significa.  A ella siempre le escribo y es ella que escribe por mí. Susurra con voz de infante lo que la luna le cuenta y yo que ya ni la miro no comprendo lo que dice. El amor es cuestión de uno solo, aunque uno siempre se enamore de otro. Por decencia ya no miento, por costumbre ya no quiero, por decisión ya no creo y un mar de sandeces que se cubren con mi ropa gris. Y es que las personas creen conocerte por lo que dices, por...

Pluma y papel.

Me levante como leyendo uno de mis cuentos, no hacía historia, la historia me hacía a mi. Tres puntos suspensivos y la nostalgia como un volcán en mi garganta que espera la hora para hacer erupción. Una coma y respire profundamente, Como cohetes en guerra las lágrimas cayeron sobre mis mejillas. Tengo las manos empuñadas con ideas y fuerzas que no tengo. Un punto seguido, entro a la ducha y me despojo de la mala noche, de las pésimas noticias, de los recuerdos y el olvido que no existe. Dos puntos y una coma, salgo a la calle,  veo el sol caer en mi espalda, camino sin afán, despierta y cansada. Soy una historia que no sé donde empezó. En la página inicial mancharon con tinta mi esperanzas. Mi autor arrugó el papel y lo lanzó a la basura, Fue un fracaso al primer intento. Después de la tormenta me recogió del suelo y me tendió sobre su escritorio para formar en verso, letras que hicieron vida en mi. No sé porque regresó por mi, ni que trama. Adorn...

Anti-sonata.

Tres colores opacos, y sus labios que no saben a miel. Tres noches en vela, y su sonrisa que no tiene secuela. Tres años perdidos, y él que me mira con pasión. Tres mentiras más y seré la misma, torpe y sin reparación. Que conflicto es escribir en verso, y coincidir en esto con algún esfuerzo. No sabía por donde empezar y comencé casi en el final. Estoy descompuesta, como los carros viejos y esta situación sí que apesta. Tres tornillos debieron zafarse de mi, así podría explicar lo bajo que caí. Pensé que escribir sería fácil siempre, pero está noche nada es como antes. tengo los dedos de gigantes. absurdos y errantes. El tiempo se hizo mi enemigo, emotivo y conflictivo. Ha causado un invierno repentino. Las noches que fueron de la luna aquella parecen una mañana sin estrellas. El sol me mira de reojo, creo que ha desquitado todo su enojo. Y estoy aquí. Con la cabeza confundida. Sin remedio, sin medida. Como ...

Soledad

Caminó frente al espejo, fijó sus ojos directamente en el rostro que veía frente a ella. Un gesto de resignación, como una primera idea lo suficiente buena para realizar-la. La soledad fue la palabra que pronuncio su boca, es buena cuando la elijes y no cuando es tu única opción. Hace un par de meses que tomó decisiones no basadas en emociones, pero son ellas las que sienten el vacío de su ausencia. No puede hacer una historia más sobre él, porque ya no conoce de quien habla, todo se convirtió en una idea, ya sabes que todos los días nos hacemos ideas distintas. Salió de verle y se tomó un café con su amargura, le echó azúcar a sus miedos y aún no se han endulzado sus días, debe ser que las horas se volvieron bloques de hielo que se derritieron mientras esperaba. Se tropezó con algunas suposiciones y lloró sin lágrimas frente al viento. Le contó acerca de sus planes, sabe que está lista para su viajes con ella y sin nadie que la contemple. La soledad pronuncia...

Resabios y secuelas

No estoy muy segura que empezó primero, los resabios o las secuelas, a veces creo que todo inicia con las culpas, en sentimiento que nos carga, las situaciones que vivimos, es por ello que somos. Entonces culpemos al pasado. Después de la primera derrota tenemos secuelas que persisten, que nos siguen, nos lastiman y nos enseñan aunque siempre duela aprenderlas. Para vivir con ello nos inventamos un modo de vida que a veces no es perfecto, nos volvemos resabiados, pero tenemos derecho, nos acostumbraron a ello, a sobrevivir en medio del mundo que al parecer sigue siendo un asco. Mi historia es fácil y cliché, me gusta un chico, es inteligente, a veces es sexy, es tímido e interesante, me agrada la ingenuidad que lo caracteriza, me gusta y a duras penas lo conozco, quizás no me case con él y sea sólo un amigo, pero me gusta, tiene sus defectos y es algo normal, pero nunca me acostumbre a las cosas normales. El problema no es él, no es si le intereso o no, a veces creo que ...

Diferencia y razón

Anoche salí a caminar a solas conmigo. A mi lado la esencia de lo que soy, al otro la idea de lo que fui, en el medio lo que no tenía idea que era. Dos pasos coordinados, tres suspiros continuos y me detuve sollozante. Es miedo dijo, aquello que estaba a mi lado derecho, sin reconocer de que se trataba, mordía mis labios con fuerza y desenfreno. Tardaste mucho le dije a mi conciencia y arroje con fuerza las piedras que sostenía en mi mano, es acaso la vida un delito y he sido yo el culpable de mis propios deslices. Que irónico es el mundo, después de la primera derrota. Ahora lo entiendo todo y tenía rabia, rabia porque el mundo se compone de mierda, mierda que no mejora, porque mejorar es creer que la lluvia caerá cuando este triste. Y los últimos años estoy triste cada dos horas. Cada quien elige como luchas sus batallas, es mentira replicó mi esperanza. Han caído de mis ojos gotas de optimismo y aún así el desierto se hizo rey sobre mi nombre. Nada se parece a lo que cono...

La de la mirada gris

Nos encontramos por casualidad en el camino. La miré, tenía los ojos empapados de palabras que no caben en la boca, sus mejillas blancas como el arroz, sonreía como la recordaba, me hablo con sus manos ansiosas y sus pies inquietos.  La escuche un rato sin saber de que me hablaba, asenté con la cabeza mientras la observaba, no sé como pude encontrarla triste, la vi con su blusa color rosa, con aretes y pulseras, la vi tan infeliz, que podía oler la angustia de su vestimenta ajena, sus palabras tan fantasiosas que quise abrazarla (y no soy buena abrazando a nadie). Seguí mi camino y me senté a  esperar el sistema masivo que tarda demasiado, pensé casi  40 minutos, como si cada segundo me golpeara el alma. Camine en círculos intersectados entre sí. Me perdí en mí, mientras pensaba en ella. Le dije cuando la abrazaba, que había estado hablando con alguien, que las personas no lloran de tristeza, se llora por frustración y estamos cargando guerras pérdidas. D...

Pd:

Imagen
Hice un resumen y empecé a escuchar la canción, quizás como súplica. ¿A quién? no interesa, nadie tiene tal poder. "Sacame de aquí" quizás sólo por el hecho de que había sido el culpable de llevarme a tal postura. Pero alto, nota mental: -La mierda que llevamos dento, no cambia ni se transforma, a duras penas se perfuma.- Abro un parentesís que quizás nunca cierre, me acuesto en la cama, y estoy molesta, con todo en especial conmigo, porque no hay culpas que no me alcancen. Escucho "poligamia" y algo que serene mi alma. Voy a escribir dije, por si algo sale de esto. Pero me ha tomado más tiempo de lo normal, entonces creo que es bueno, lo normal lo odio casi como quisiera odiar a ciertos personajes de mis historias anteriores. Siendo franca creo que deseo madurar. Avanzar, seguír, como si supiera a donde llegaré. Respiro hondo, no sé en sí que dice la canción, pero sé que es patético creer en la verdad. Reseña de vida y todo se define en una fr...

Diagnóstico

Para empezar debo aclarar, que no estoy segura de que la historia siguiente sea real, sí tiene similitud con la vida real, es mera coincidencia. Todo comenzó hace un año, quizás para principios de abril o de mayo, no lo recuerdo. Empezó después una serie acontecimientos que no voy a nombrar. Se levanto con las manos frías, sin dormir bien en la noche anterior, tomó la toalla, entró en la ducha, se paró debajo del chorro de agua fría, esperando despertar de nuevo en otro lugar, con lágrimas que no tienen dueño, se mordió los labios, he hizo el proceso de asearse bien. Se limpió  la cara, salió de la ducha, respirando pausadamente, paso en medio de su familia fingiendo no sentir nada, la rutina de todos los días. Se vistió con los trapos que llama ropa. Se acerco al sistema masivo de su ciudad esperando poder llegar a la cita que le cambiaría la vida. Tomo el bus equivocado, espero un mes para tener esta cita e iba perderla, camino rápido por la ciudad, arrepintiendose...